VIDEOJUEGOS QUE NO EXISTEN (PERO DEBERÍAN)

-UN LISTADO DE IDEAS DE VIDEOJUEGOS QUE YO COMPRARÍA SIN DUDAR-

“Madre mía, no tienes suficiente con decir chorradas sobre videojuegos que ya existen, que ahora te lanzas a soltar gilipolleces sobre los que no han visto la luz. Es que lo tuyo es aburrimiento extremo ya. Cómprate un mono, búscate un trabajo o haz algo con tu vida de una puta vez, como tirarte a las vías del tren a ver qué pasa”…

¡Oh, ávido lector! a estas alturas te conozco tan bien que estoy segurísimo de que algo así es lo que estás pensando en este momento. Pero no dejes que te lleve la ira, pues estoy seguro de que nos vamos a reír mucho con esta parida de artículo, ya verás.

Verás, los videojuegos son algo maravilloso. Gracias a ellos podemos sentir que comandamos ejércitos en el campo de batalla, podemos sumergirnos de lleno en un mundo medieval en el que tomamos el rol de un poderoso hechicero que salva el mundo con su magia, podemos encarnar a un experto en artes marciales que lucha contra el crimen, o adoptar el papel de ese delantero que mete el gol decisivo en la final del Mundial de fútbol. También podemos convertirnos en un piloto de carreras que toma una curva a 250 kilómetros por hora mientras adelanta por el exterior a un rival, o a un gran aventurero que recorre ruinas olvidadas repletas de trampas en busca de tesoros. En resumidas cuentas, los videojuegos nos permiten vivir realidades fantásticas y épicas aventuras, totalmente irrealizables en el mundo real. Pero… ¿Y si los videojuegos nos llevaran por situaciones más cotidianas?

Vale, sé lo que estás pensando ahora. La realidad tiene unos graficazos de aúpa, pero es muy aburrida. Pero precisamente por eso traigo esta reflexión, para darle una vuelta de tuerca al tema de los jueguicos y comprobar si podríamos visualizar el mundo real de un modo mucho más divertido.

Te cuento esto porque llevo mucho tiempo dándole vueltas a la cabeza a videojuegos cuyo tema troncal serían escenas muy costumbristas, muy de andar por casa. Olvídate de pilotar una nave espacial, conquistar imperios o derrotar a monstruos gigantes. Hablo de escenas que vivimos tú y yo en nuestro día a día, pero transformándolas en videojuegos.

Te presento a continuación las cinco ideas que tengo. Verás que todas contienen una buena dosis de humor, y es que para mí es muy importante partirme la caja con los videojuegos. He añadido capturas de pantalla hechas con un poquito de inteligencia artificial y otro poquito de Photoshop para que te hagas una idea de cómo son estos juegos en mi maltrecha cabeza. ¡Vamos allá!

1) EL JUEGO DE QUE TE VAS CAGANDO Y TIENES QUE LLEGAR A CASA A TIEMPOVa, empezamos fuerte. Ésta fue la primera de estas locas ideas que se me ocurrieron, porque lamentablemente sufro en mis carnes este tipo de incidencias muy a menudo, a veces con escatológicas y desagradables consecuencias. Algún día escribiré un libro contando este tipo de peripecias, y lo digo en serio. 

En fin, en este videojuego crearías a tu personaje a tu imagen y semejanza gracias a un completo editor, y podrías elegir entre distintos modos de dificultad:

“Intestino sano” (fácil)

“Sufro de colon irritable” (media)

“Me han dado whisky de garrafón en el bar” (difícil)

“He cenado dürum y voy a cagar blandüm” (pesadilla).

Tras escoger la magnitud del épico desafío que te espera, una cinemática te situaría en las fiestas patronales de tu pueblo cuando de repente, cubata de garrafón en mano, sientes la llamada de la naturaleza. Tienes a la tortuga asomando la cabeza. Que te cagas vivo, vamos. No hay ningún baño público a la vista, y además eres de caca tímida. Esto es, eres de ese tipo de personas no versadas en el bello y noble arte de la defecación y sólo puedes aliviarte a gusto en el váter de tu casa, así que decides encaminarte para allá a toda prisa. Y ahí comenzaría la partida. 

Con un ligero tono arcade que requeriría de rápidos reflejos y habilidad a los mandos, tendrías que orientarte en las calles de la ciudad para hallar el camino a casa, sortear obstáculos de todo tipo y disimular de cara a los viandantes que te cruces, que no se den cuenta de que la mierda ya te va chorreando un poco por la pernera del pantalón. El Cagómetro® en pantalla te indicaría el tiempo restante para liberar a Willy y la intensidad del pastel. La música se iría acelerando conforme se te acaba el tiempo, y creo que un estilo artístico parecido al de Los Sims le iría de escándalo. Se le podría añadir un modo multijugador pvp donde otro jugador hace del típico amigo pesao que te para por la calle para hablarte de chorradas y no deja que te vayas, con el objetivo de que te chocolatees encima.

No sé, yo creo que con todos estos ingredientes quedaría un videojuego que te cagas (literalmente). Por cierto, el nombre del juego es provisional, pero en verdad molaría muchísimo que se llamase así finalmente.

2) EL JUEGO DE BAÑAR AL GATOSi tienes michis en casa te sentirás identificado con este título, seguro. Y es que todo el mundo sabe lo jodido que es bañar al gato sin llevarte unos cuantos arañazos de recuerdo. Pues bien, este juego va de eso. Igual que en el juego anterior, aquí podrías crear y personalizar tu avatar desde cero, pero es que además se abriría la posibilidad de elegir la raza de tu gatete, personalizarlo y ponerle nombre. 

Me imagino este juego como algo del estilo de Undertale. Gráficos 2D con un pixelart muy detallado, personajes muy expresivos, música chiptune simpática que acompañe el tono general del juego… y sobre todo enfrentamientos por turnos con posibilidades loquísimas, roturas de la cuarta pared y sobre todo muchísimo humor absurdo. La dificultad podría aumentar cada nivel bañando a gatos cada vez más grandes y agresivos, hasta llegar al final boss que sería un tigre rabioso hasta el culo de esteroides.

Por supuesto, incluiría una expansión sobre cortarle las uñas al gato (que eso también tiene tela), alguna sobre tratar de encontrar por casa un jersey limpio de pelos del animal o incluso una expansión de limpiarle el arenero de cacas, por qué no. Total, ya puestos…

3) SIMULADOR DE ÁRBITRO DE TERCERA REGIONALEste juego se explica por sí solo, ¿verdad? los simuladores de fútbol siempre te dejan convertirte en una estrella mundial de este deporte, ya sea desde la pizarra de tácticas haciendo los fichajes y dirigiendo al equipo o desde el propio campo, controlando directamente a los jugadores. ¡Pero nadie piensa nunca en los árbitros! y considero que es muy difícil arbitrar un partido, así que no estaría de más tener un juego que en un partido te permita ponerte en la piel del trencilla. A ver, sé que algún que otro hay por ahí, pero han pasado sin pena ni gloria, la verdad. 

Por eso propongo un simulador de árbitro de fútbol en serio, pero dándole un giro de guión curioso: meternos en los campos de tercera regional. Nada de grandes estadios repletos de estrellas futbolísticas, nada de Champions League ni eurocopas, qué va. Nos meteríamos de lleno en campos de albero, auténticos patatales repletos de piedras afiladas y litronas rotas. La grada estaría conformada por los gañanes del pueblo, de ésos que llevan la boina de paleto bien enroscada en la cabeza, y que suelen llevar palos y piedras a los partidos por si el árbitro no pita a favor de su equipo, el Villaborricón de Arriba FC. Hasta los propios jugadores serían capaces de sacarte una navaja más grande que tu brazo y no se cortarían ni un pelo a la hora de usarla contigo si lo ven necesario, fíjate.

Con estos condimentos nos quedaría una ensalada balompédica bastante curiosa y original que yo me compraría sin dudar pagando lo que me pidiesen. Sería un cálido homenaje al fútbol de antes, al fútbol de barrio que nunca dejó de pertenecer al pueblo. Al de los jugadores con bigotes, calvas y piernas peludas. El fútbol de los suplentes fumando un Ducados en el banquillo y el guardameta pimplándose un sol y sombra en la portería. Y tú como árbitro no sólo tendrías que estar atento al juego para poner orden y pitar correctamente, sino que tendrías que vigilar el cabreo de los jugadores y del público local, no sea que salgas del campo en camilla directo al hospital.

El lema de este título sería “Odio eterno al fútbol moderno”. Y por supuesto también “¡Árbitro cabrón!” (de hecho este podría ser un buen nombre para el juego). Que le den al FIFA, esto sí que sería hasta el GOTY si se lo propone.

4) EL VIDEOJUEGO DE ENCONTRAR APARCAMIENTO EN EL CENTROSi hablamos de videojuegos basados en situaciones del día a día, esto tenía que aparecer si o sí. Todos hemos vivido eso de ir camino al trabajo con el tiempo justo y comerte de repente un atasco mayor que el que provoca tu novia en la ducha con sus pelos. Y cuando consigues librarte del embotellamiento, ten huevos a aparcar. Ya ni siquiera hablo de aparcar relativamente cerca del trabajo, sino simplemente aparcar, donde sea. 

Pues bien, este título nos emplazaría a vivir esta bonita y relajante experiencia. El contexto es que se te han pegado un poco las sábanas y has salido hacia el trabajo con el tiempo justo. Tras lidiar con el tráfico habitual, te encuentras con que no hay sitio para aparcar, así que… ¡empieza la partida! Tienes que entrar a la oficina a las nueve en punto, y tienes que circular por la ciudad y hallar un hueco donde dejar tu utilitario antes de que llegue la hora. Si no lo consigues, tu jefe comenzará a llamarte y tendrás que improvisar excusas estúpidas sobre la marcha para que no te despida.

Como si de un GTA se tratase, tendrías que ir a toda leche por la ciudad sorteando el tráfico para encontrar ese sitio perfecto antes de que te lo quiten. Podrías encontrarte con obstáculos muy molestos como ciclistas, viejas que cruzan la calle sin mirar, calles cortadas por obras, coches aparcados en doble fila que bloquean todo el carril, policías que a la mínima que te ven saltarte un semáforo te persiguen para sacudirte un multazo de los que te destruyen el bolsillo…

Para este juego he escogido un estilo artístico muy simpaticote y minimalista, similar al de juegos indie como Donut County o Untitled Goose Game. Así, con esta apariencia tan inocente y amigable, aun sufriendo un estrés mayor que el del fontanero del Titanic, el jugador puede divertirse con este título y soltar unas buenas risotadas mientras juega.

La idea para este videojuego se me ocurrió, obviamente, durante un atasco. Nunca lo habrías adivinado, ¿verdad?

5) EL JUEGO DE CONSEGUIR QUE LA VISITA SE VAYADe pequeño me leía los tebeos de Zipi y Zape a pares. En ellos había unos personajes secundarios muy recurrentes que me hacían muchísima gracia: Los Plómez.

Los Plómez eran un matrimonio de mediana edad, amigos de los padres del dúo protagonista, que siempre que podían se presentaban sin previo aviso de visita en casa de la familia, con muchas historias largas y aburridas para contar (casi siempre operaciones de apendicitis de Felisa Plómez) y sobre todo muchas ganas de merendar gratis. Como eran tan pesados, Zipi y Zape tenían carta blanca para hacer trastadas a ver si así se iban. ¡Pues básicamente en esos personajes me he inspirado para idear este videojuego!

En esta aventura gráfica conversacional con un estilo gráfico que recuerda mucho a las grandes obras de Lucasarts, tendrías que lidiar con una inesperada visita que es más pesada que un collar de melones. Se hace de noche, mañana tienes que madrugar y no te interesa nada de lo que ellos tienen que decir (y no se callan ni a tiros). Para zafarte de tan horrible situación, tus armas englobarían acciones como utilizar elementos del escenario a tu favor y sobre todo escoger las opciones correctas de diálogo para que la visita sutilmente y sin que se note mucho detecte que quieres que se vayan a tomar por culo de una vez. La dificultad precisamente radica en que tienes que hacerlo antes de que te venza el sueño y tratar de ser diplomático para que no se enfaden contigo y acabes mirando el cartelito de Game Over. 

Con diálogos dignos de lo mejor de Ron Gilbert y un ligero toque de humor absurdo a lo Monty Phyton, creo que este juego, tal y como lo imagino en mi maltrecha cabeza, podría traer a la escena muchísimas risas. Yo hasta lo veo como un futurible candidato a ganar el premio BAFTA y convertirse en un título de culto. Ahí lo dejo…

6) EL JUEGO DE GANARLE UNA DISCUSIÓN A TU NOVIAVamos acabando este post con el plato fuerte del menú. Ya advierto de antemano que por razones obvias este videojuego sería más difícil que Ghost n’ Goblins, Battletoads, Sekiro, Geometry Dash, Ninja Gaiden y Dark Souls juntos. Y es que aquí tendrías que batirte en duelo dialéctico con el final boss más duro de la historia: tu novia con ganas de discutir.

Imagina un videojuego parecido a Guitar Hero o Dance Dance Revolution, pero que en lugar de ejecutar pasos de baile o solos de guitarra lanzas reproches, gritos, insultos y amenazas para ganar una discusión con la parienta. Deberías reaccionar con rapidez para contrarrestar sus argumentos con la réplica correcta en el momento adecuado, y aderezarlo con combos que la dejen sin palabras. ¡Pero cuidado! Que ella no se deja amedrentar y llevará a cabo ataques especiales como sacar el historial de vuestra relación y sin motivo alguno traer a colación aquello que hiciste hace seis años y que se supone que ya te perdonó en su día. Lo que sea con tal de hacerte quedar como el malo de la película y llevar ella la razón. 

No obstante, aunque la victoria está difícil, tú también tendrías a tu disposición ataques devastadores como decir “cada vez te pareces más a mi madre”, “mi ex no estaba tan loca como tú” o el ataque definitivo: “¿es que tienes la regla?”. Pero mucho ojo con usarlos cuando no toca o la jefa entrará en modo berserker llorando como una desquiciada, lanzándote cosas a la cabeza  y tirando una maleta con tu ropa a la calle, y perderás la partida automáticamente. 

¿Y la banda sonora? pues bien podría estar compuesta por los grandes éxitos de Pimpinela.

EN CONCLUSIÓN

Si llegados a este punto piensas que este artículo es una soberana tontería, ¡felicidades, estás en lo cierto! pero bueno, es que simplemente me vienen a la mente estas paridas y me parto el culo yo solo. Y oye, me apetecía compartirlo contigo para ver si así consigo sacarte una sonrisa. 

Y sí, efectivamente ninguno de estos videojuegos existe, y puede que pinte muy negro que alguno de estos proyectos pueda hacerse realidad algún día… ¿pero acaso Goat Simulator no empezó como una broma? ¿Acaso no vivimos en un mundo donde existe un Soulslike de Pinocho? Así que, desarrolladoras de videojuegos del mundo, ya lo sabéis: las ideas están ahí fuera y yo tengo unas cuantas, como podéis ver. Solo se necesita un equipo, algo de financiación, y un desarrollador con demasiado tiempo libre. Para que conste en acta, si algún día uno de estos juegos se hace realidad, quiero royalties. O al menos una skin en mi honor. O me conformo con un bocadillo de jamón, yo que sé.

Y es que si el mercado de los videojuegos ya está saturado… ¿qué mejor que saturarlo con más tonterías?

 

SI TE HA GUSTADO... ¡COMPARTE!

Facebook
Twitter
WhatsApp

¡Suscríbete al blog y no te pierdas NADA!

13 respuestas

  1. A mi edad los juegos de acción ya no me atraen, pero la idea de partirme el ojete con aventuras de humor absurdo me flipa, y creo que lo que planteas no es ninguna tontería (aunque se base en ellas). Creo que hasta me ofrecería como desarrollador. Yo precisamente llevo un tiempo imaginando un posible videojuego que fuera algo así como una experiencia onírica, algo parecido a un sueño.
    Muchas gracias por publicar esto, ha sido un encuentro feliz (no conocía este blog). Espero seguir en contacto!

    1. ¡Y yo espero que sigas por aquí! Me alegra la vida que la gente descubra este humilde rinconcito de la Intenné, le guste lo que hay y se quede aquí pa siempre. ¡Muchas gracias por leer y comentar!

      Y lo de meternos a desarrollar cualquiera de estos juegos, todo es ponerse eh…

  2. Buen post crack, me has regalado unas buenas carcajadas.

    Me ha encantado la idea, sobre todo la de un juego en donde te toque ser arbitro de futbol, lo imagino con varios niveles de dificultad: Primera División (fácil), Regional (medio) y Juvenil (Difícil). No se que tan jodido esté el tema en España, pero en Latam he presenciado en carne propia más de una batalla campal en partidos de niños, padres cagandose a palos entre ellos y con la policía, árbitros apedreados y un largo etcétera.

    Mención de honor al juego de bañar al gato, todavía tengo recuerdos de mi niñez cuando mi viejo (como buen hombre de la casa) tenía que bañar al gato. Como se ponía el felino, parecía un tigre aunque no pesaba ni 5 kilos, que guerra daba.

    Y el juego de aparcar también sería rompedor, eso sí nada de partidas rápidas, que acá en Madrid mínimo te tiras 40 minutos y eso con suerte.

    Un saludo y espero volver a leerte pronto.

    1. Oye, pues si te has reído yo feliz de la vida, ¡era justo lo que pretendía! ya me has hecho el día un poco más feliz.

      Aquí en España también se dan casos de padres de chavales liándola mucho y muy fuerte en los campos de fútbol de los alevines. Muchos quieren que sus nenes sean el próximo Messi y se vuelven to locos…

      En cuanto a lo de balar al gato, yo tengo 3 mininos, pero precisamente porque sé lo que representa hacerles tocar agua, nunca los he bañado (están siempre muy limpios, la verdad). Pero sí he vivido situaciones muy similares a la que describo en el post cuando me ha tocado llevarlos al veterinario a ponerles vacunas y todo el rollo, así que entiendo a tu señor padre, lo que debió sufrir.

      Muchísimas gracias por pasarte por mi humilde blog a dejar tu comentario, me ayuda un montón. ¡Un saludote y nos seguimos leyendo!

  3. Si lo que te proponías era que al leerte nos partiéramos la caja un rato, por mi parte ¡Misión cumplida!

    Estoy seguro que lo pasaste en grande plasmando por escrito estas ideas tan divertidas y originales para posibles videojuegos basados en la vida cotidiana, que aparte de lograr que afrontemos dichas actividades poco gratas con más humor, serían la risión suprema sin dudarlo y seguro que más de uno de los que propones me lo pillaba fijo… salvo el tercero, el del árbitro, pues este “ya lo he jugado”. Y es que cuando un servidor estaba en sus años mozos (tranquilo que la anécdota será breve), estuve un tiempo como voluntario en un servicio de ambulancias local en que uno de los servicios era, precisamente, estar presentes en los partidos de fútbol regionales por si el asunto se desmadraba. Y una vez tuvimos que llevarnos al árbitro del encuentro, no por que ese pobre hombre sufriera algún percance (afortunadamente) sino para sacarlo del campo de estrangis para evitar que lo pillara la hinchada. ¡Para fliparlo oiga!

    Volviendo al asunto que nos ocupa, el de “llevar el tronco al aserradero” a tiempo antes de que ocurra una catástrofe calzoncillera, el “michi cleaner”, y el de las visitas demasiado entusiastas (¡qué de recuerdos desbloqueados con los Plómez de Zipy y Zape! XDXD), me los compraba sí o sí. Vamos, que si algún día estas ideas acaban siendo una realidad, una venta ya la has hecho. ¡Y es que la inspiración viene de donde uno menos se lo piensa!

    De modo que no solo me encantaría ver una segunda parte algún día con más ideas (¡que eres una bestia del humor tú!), sino que me encantaría proponer el “”Supermarket Cue Simulator”. Es decir: una “trepidante aventura” de hacer cola en el súper en el que debes vigilar que la barra de paciencia/salud no llegue a cero mientras esperas a que te toque el turno a pagar y marcharte escopeteado antes de que se queme lo que dejaste en el horno mientras debes afrontar que delante tuya estén clientes que pagan en monedas de céntimos, vendedores ofreciéndote muestras, el que habla de su visita al médico por móvil a todo volumen (que se entera todo el Mercadona de que a su cuñado le han operado de almorranas), el que protesta por el precio de un producto ticket en mano, el de los tres mil cupones de descuento, nenes berreantes, el que trata de colarse, y demás fauna. Y como DLC, la pescadería o charcutería. Ahí lo dejo.

    Como siempre un placer leerte. ¡Que eres grande!

    1. ¡Madre mía, solo de leerte hablar del Supermarket Cue Simulator ya me ha dado ansiedad! Había un momento parecido en el Postal 2. Una de las misiones era ir al banco a retirar un cheque o algo así, y había una cola larguísima y muy lenta. Podías esperar si querías, pero como ese juego te permite cometer varios crímenes contra la humanidad si quieres… pues lo más fácil era sacar una ametralladora y marcarse un “Nada de ruso”.

      Me hubiera encantado verte a ti de ambulanciero llevando a escondias a árbitros amenazados…

      Ah, y sobre lo de los Plómez, te tuve siempre presente mientras escribía ewsa parte. Sería un puntazo que le dedicaras un post en tu blog a Zipi y Zape, o a las obras magnas de Escobar.

      Muchas gracias por pasarte por aquí y dejar tu huella en forma de comentario, siempre es un placer leerlos. ¡Un besote ande quieras!

  4. ¡MAGISTRAL post que te has marcado, Pepino! a mi juicio, en el top 3 de lo que va de blog, y eso pese a la machirulada misógina del último juego, pero se compensa con mi favorito de la serie: el de los Plómez, GOTY, BAFTA y el aplauso del público.

    Como título así para el primero, el de las cagarrinas, yo propongo Shit Challenge.

    Y no es que te pida, es que te exijo como mínimo una segunda parte.

    ¡Bravo, bravísimo!

    1. ¡Pero qué bueno verte por aquí! Me hace muchísima ilusión que me leas y comentes, sobre todo si es para decirme cosas bonitas.

      Sabía que te iba a gustar este artículo (lo del último juego es humor, eh). Y como te conozco tan bien, sabía que te iba a encantar el juego de conseguir que la visita se vaya. Y a mí, por mi parte, me encanta el nombre de Shit Challenge. ¡Magistral!

      A ver si se me ocurren ideas para una segunda parte. ¡Un besote ande prefieras!

    2. La idea del último juego es muy buena también. Quién no ha vivido esa situación alguna vez? discusiones en las que la emoción supera toda racionalidad, por ambas partes. Vivirlo no es nada agradable, pero jugar a eso me parecería genial. Quizás pueda resultar hasta terapéutico. Y no tendría que reducirse a discusiones de pareja. Podría ser de padres con hijos adolescentes, con tu cuñado facha, y un largo etc…

  5. ¡Amén! A veces las mejores tonterías que se le pueden pasar a uno por la cabeza se convierten en unas ideazas que pasan a plasmarse en grandes productos, como en el caso de muchos de los videojuegos que mencionas al final. Y sí, pasaríamos sin dudar por caja para hacernos con el juego de poder bañar al michi a ver si nos sirve de entrenamiento para plasmarlo al mundo real algún día por lo que pueda pasar si tenemos que pasarlos por agua.
    Y de verdad, nos hemos partido la caja con todos y cada uno de los juegos que te has imaginado que seguro tendrían su público e incluso llegarían a tener éxito si se comercializasen correctamente porque si hay morralla que triunfa por qué no algo que encima de darte horas de juego te va a hacer descojonarte pero bien.
    Además, nos has abierto la caja de pandora de los recuerdos de la infancia al hablar de los Plómez, pues más allá de ser seguidores acérrimos de los tebeos de estos hermanos también asistían a casa de nuestra abuela una pareja de la misma índole que se ganaron a pulso ese mote.
    Lo dicho, otra sacada de chorra que te has marcado, tocayo y…..
    ¿Vamos a tener una segunda parte con más juegos?
    Ahí lo dejamos.
    ¡Nos seguimos leyendo sin falta!
    Un abrazote grande.

    1. Pues mira, si gusta este artículo no descarto una segunda parte en el futuro con más ideas locas. Y también invito a que todo el mundo comparta sus ideas por aquí igualmente. Al final entre todos acabamos montando una desarrolladora de juegos y viviendo de esto, ya verás…

      Muchas gracias por leer y comentar, ¡me hace mucha ilusión! Un abrazote grande.

Responder a Empepinao86 Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PUEDE QUE TAMBIÉN TE INTERESEN ESTOS POSTS:

¿DÓNDE ESTÁN LAS MASCOTAS?

-UNA CARTA DE AMOR A LOS ANIMALES ANTROPOMÓRFICOS EN EL MUNDO DE LOS VIDEOJUEGOS- “¿Una carta de amor a los animales antropomórficos? eres un maldito

Leer más »

empepinao86